Voraz incendio destruyó una vivienda y una camioneta en Parque Luro: cuatro dotaciones evitaron una tragedia

El fuego se declaró pasadas las 15:30 en López de Gómara al 5100, se propagó a los dos pisos de la casa y alcanzó una Dodge RAM cargada con neumáticos; pese a las pérdidas totales, no hubo heridos.

El inicio del siniestro

A las 15:32 del martes 29 de julio un vecino del barrio Parque Luro llamó al 911 al ver humo denso salir del garaje de una vivienda de dos plantas ubicada en López de Gómara casi esquina Roldán. Según los primeros peritajes, la combustión se habría originado tras la explosión de un termotanque eléctrico instalado junto al lavadero. El estallido prendió fuego rápidamente a plásticos cercanos y a la cabina de una camioneta Dodge RAM estacionada en el garaje, donde además se almacenaban neumáticos y repuestos. La presencia de caucho y combustible aceleró la propagación de las llamas y generó una columna de humo visible desde varias cuadras a la redonda.

Operativo de emergencia

La central de bomberos despachó cuatro dotaciones —Caisamar, Monolito, Central y un refuerzo de abastecimiento— que llegaron en ocho minutos. Al arribar, los rescatistas se encontraron con un frente completamente tomado por el fuego y riesgo inminente de colapso del entrepiso. Dividieron el operativo en dos frentes: un equipo ingresó por la planta baja con líneas de agua presurizada para atacar el foco principal y enfriar el tanque de combustible de la camioneta; otro subió con escaleras para ventilar las habitaciones y evitar que el techo cayera sobre las vigas de madera.

En simultáneo, personal del SAME asistió a la propietaria, una mujer de 63 años que se descompensó por inhalación de humo y shock nervioso. Tras recibir oxígeno, fue dada de alta en el lugar. La Policía de la Ciudad cortó el tránsito en diez cuadras a la redonda para facilitar el tendido de mangueras y el acceso de cisternas.

Los daños materiales

El siniestro dejó pérdidas casi totales en la estructura interna: se derrumbaron el cielorraso del primer piso, instalaciones eléctricas y parte del mobiliario. En la planta baja, la Dodge RAM quedó carbonizada y la temperatura derritió los neumáticos apilados, generando llamaradas que superaron los cinco metros de altura. Vidrios de ventanas linderas estallaron por el shock térmico y varios electrodomésticos resultaron calcinados. Técnicos municipales de Riesgos Especiales clausuraron provisoriamente el inmueble hasta completar la evaluación estructural.

Investigación de las causas

El Departamento de Pericias e Incendios trabaja con tres hipótesis:

  1. Explosión de termotanque eléctrico por sobrecalentamiento del termostato.
  2. Cortocircuito en el tablero del garaje, agravado por la cercanía de material inflamable.
  3. Ignición accidental por manipulación de herramientas mientras se inflaba un neumático.

Vecinos descartaron la presencia de personas fumando en el interior, y los peritos no hallaron indicios de sustancias acelerantes, por lo que las sospechas se centran en una falla eléctrica.

Testimonios de la cuadra

“Sentí una explosión y al minuto el humo me tapó la vereda”, relató Agustín, vecino de la casa contigua. “Los bomberos llegaron enseguida; si tardaban un poco más el fuego tomaba mi techo”, confesó Mariana, propietaria de la vivienda lindera, que registró apenas daños en las persianas exteriores. Varios residentes grabaron la escena y compartieron videos en redes sociales que muestran el momento en que las llamas envolvían la fachada y el humo impedía ver la avenida Constitución.

Antecedentes y estadísticas

Parque Luro es uno de los barrios con mayor densidad residencial de Mar del Plata. Según Defensa Civil, en lo que va de 2025 se registraron 47 incendios estructurales en la ciudad, ocho de ellos en garajes con vehículos y materiales combustibles. El 62 % de los siniestros tuvo origen eléctrico y el 18 % fue provocado por aparatos de calefacción mal mantenidos. La Guardia de Bomberos advierte que la presencia de carburantes y neumáticos multiplica la potencia térmica y dificulta la extinción, como ocurrió en este caso.

Recomendaciones de seguridad

  • Revisar anualmente termotanques y calefactores con técnicos matriculados.
  • Evitar almacenar neumáticos, bidones de combustible o pinturas en áreas residenciales cerradas.
  • Desconectar cargadores y herramientas eléctricas cuando no se utilicen.
  • Instalar detectores de humo y extintores clase A‒B‒C en puntos estratégicos de la vivienda.
  • Mantener despejado el acceso al tablero eléctrico y etiquetar llaves para un corte rápido.

El Cuartel Central anunció una campaña barrial de inspección gratuita de instalaciones eléctricas menores y charlas de prevención en centros comunitarios durante agosto.

Cierre

Gracias a la rapidez de la alerta vecinal y la coordinación de los bomberos, el incendio de Parque Luro no dejó víctimas, pero volvió a exponer los riesgos de sobrecargar garajes con materiales inflamables y de posponer el mantenimiento de sistemas eléctricos. A la espera del peritaje final, la familia afectada evalúa reconstruir la vivienda, mientras la comunidad refuerza su compromiso con la prevención para evitar que el próximo llamado al 911 no llegue demasiado tarde.