Cartelera renovada en Mar del Plata: una pelicula de terror y dos comedias dan cierre a las vacaciones de invierno.

Las salas locales suman “Exorcismo: el ritual”, “Amores Materialistas” y “¿Y dónde está el policía?” mientras la temporada invernal busca remontar una taquilla en descenso; entradas populares y fuertes promociones.

Una apuesta de último minuto para reactivar la taquilla

Con el receso escolar a punto de concluir y un nivel de asistencia inferior al de los últimos inviernos, los complejos cinematográficos de Mar del Plata refuerzan su programación. Desde este jueves treinta y uno de julio llegan tres largometrajes que cubren terror, romance y humor disparatado: el thriller sobrenatural “Exorcismo: el ritual”, la comedia romántica “Amores Materialistas” y la sátira “¿Y dónde está el policía?”. El recambio se produce en un contexto delicado: según cifras preliminares del INCAA, el volumen de entradas vendidas durante el mes apenas supera la mitad de lo registrado en el invierno pasado.

«Necesitamos propuestas variadas que rompan la lógica de público infantil y atraigan a los jóvenes adultos, un segmento muy esquivo este año», señaló Horacio López, titular de la cámara de exhibidores costeros.

Terror con un toque de Al Pacino

Dirigida por David Midell, “Exorcismo: el ritual” ubica a Pacino en la piel de un sacerdote veterano que, junto con un colega encarnado por Dan Stevens, intenta salvar a una joven poseída. La cinta dura poco más de hora y media y recurre a efectos prácticos para potenciar la atmósfera claustrofóbica. Puede verse en el complejo Ambassador a las diez y veinte de la noche y en el Paseo Aldrey a las once.

Romance cosmopolita en “Amores Materialistas”

La nueva película de Céline Song sigue a Lena Sörensen, una casamentera neoyorquina que oscila entre el prometido perfecto y un ex que amenaza con desordenar su vida. Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal lideran un elenco de gran atractivo para el público joven. El Paseo Diagonal la proyecta en versión doblada a las ocho y veinte de la noche y subtitulada a las diez y cuarto. El Paseo Aldrey ofrece función castellana a las cinco de la tarde y subtitulada al cierre de la jornada.

Regreso al humor absurdo con “¿Y dónde está el policía?”

Tres décadas después de la saga original, Liam Neeson asume el rol de Frank Drebin Jr. bajo la dirección de Akiva Schaffer. La producción rescata la esencia de la parodia original y suma cameos de Pamela Anderson y la influencer Liza Koshy. En el Paseo Diagonal se exhibe a primera hora de la tarde durante el fin de semana y a última hora de la noche la mayor parte de la semana. El Paseo Aldrey la programa a las seis y veinte de la tarde en doblaje y a las ocho y veinte en su idioma original.

Precios, promociones y accesibilidad

Las entradas estándar en dos dimensiones parten de diez mil pesos, mientras que las proyecciones en tres dimensiones cuestan a partir de doce mil. La compra en línea incluye un recargo mínimo y el Paseo Aldrey aplica un suplemento adicional. Continúan los miércoles a mitad de precio, el dos por uno en funciones previas al anochecer y el cuatro por dos para jueves y viernes. Menores de doce y jubilados abonan siete mil en horarios puntuales. Las principales cadenas aceptan además tarjetas de beneficio estudiantil y programas de fidelidad de bancos y sindicatos.

Vacaciones de invierno en cifras y tendencias

Julio representa cerca de una cuarta parte de la recaudación anual de las salas argentinas. En Mar del Plata, con una decena de pantallas comerciales y algo menos de cinco mil butacas, la ocupación media apenas superó el cuarenta por ciento durante la primera quincena. Según Laura Fernández, gerente del Paseo Diagonal, «el desafío es renovar cartelera cada semana; cuando un título se estanca, el público cambia de plan y el streaming gana terreno».

Expectativas y próximos lanzamientos

Para agosto se anuncian títulos como “La Sociedad de la Nieve II” y la producción nacional “El Ojo del Huracán”. Programadores locales reservan al menos dos funciones diarias para cine argentino, cumpliendo la cuota de pantalla y cultivando un público fiel. Andrea Torres, coordinadora regional del INCAA, adelantó que habrá funciones con debate para “Blondi II” y ciclos de preestrenos independientes.


Cierre

Con terror, romance y comedia satírica, la cartelera marplatense busca cerrar las vacaciones de invierno con un repunte de público. Promociones agresivas, presencia en redes y variedad de géneros son las cartas que juegan los exhibidores para contrarrestar la merma de espectadores. El lunes sabrán si el último impulso alcanzó para equilibrar la temporada y encarar con optimismo la segunda mitad del año cinematográfico.