La segunda edición del evento reunirá a 38 marcas cafeteras, 50 emprendedores, música, charlas y actividades gratuitas en Villa Victoria y Villa Mitre.
Un festival que duplica su apuesta
Tras una primera edición que reunió a más de 15 mil personas, el CAFEST —el festival que celebra la cultura cafetera marplatense— regresa este domingo en su segundo volumen, ampliado y con actividades simultáneas en dos espacios emblemáticos: Villa Victoria (Matheu 1851) y, por primera vez, Villa Mitre (Lamadrid 3870).
Organizado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) junto con la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, el evento se desarrollará de 10 a 20 horas con entrada libre y gratuita.
Protagonistas de la escena cafetera
Participarán 38 marcas locales, entre cafeterías, tostadores, productores y pastelerías, incluyendo nombres icónicos como Cabrales, Havanna, Café Martínez y La Fonte D’Oro, junto a emprendimientos artesanales como Niño Lobo, Perezoso Café, Batuta Coffee Roasters y Suárez Café. A ellos se sumarán más de 50 emprendedores en un paseo gastronómico y de productos locales, instalados en gazebos y foodtrucks.
El público podrá acceder al Combo CAFEST, con degustaciones a valor promocional hasta agotar stock. La propuesta cuenta con el apoyo de empresas como Multienvases, Banco Nación, TPG y Sierra de los Padres.
Actividades para todos los gustos
En Villa Victoria, la programación incluirá una clase de yoga para adultos llamada El arte del buen vivir y otra para niños a cargo de Semillita. En simultáneo, en Villa Mitre se realizará una meditación guiada y una sesión de yoga infantil.
La música será protagonista en ambas sedes: DJ JC Quarlieri y DJ Fran Otero con Peter Suárez animarán la tarde en Villa Mitre, mientras que en Villa Victoria actuarán DJ Esposito Brother y DJ Meli Fabiano para el cierre.
Charlas y formación en cultura cafetera
El festival ofrecerá charlas gratuitas con referentes del sector, con cupo limitado, en el microcine de Villa Victoria y el museo de Villa Mitre. Allí, representantes de marcas como Kiva, Batuta, Augustus, Yo Barista y Eurocafé abordarán temas como café de especialidad, consumo consciente, producción local y tendencias en la industria.
Estas instancias formativas se desarrollarán desde las 11 hasta la tarde, permitiendo que los asistentes combinen la experiencia sensorial del café con el aprendizaje técnico y cultural.
Un evento que nació para quedarse
Johana Panebianco, vicepresidenta del EMTURyC, destacó que “este CAFEST Vol. 2 viene con el doble de todo: doble de cafeterías, doble de espacio, doble de música”, subrayando que la primera edición “dejó la vara muy alta” y generó gran satisfacción tanto en el público como en los productores.
La apuesta por ampliar la propuesta a dos sedes refleja la intención de consolidar el CAFEST como un evento anual de referencia para la cultura cafetera en la ciudad, integrando gastronomía, arte, música y desarrollo local.
CIERRE:
Con entrada libre y una oferta que combina degustaciones, espectáculos y formación, el CAFEST Vol. 2 se perfila como una cita imperdible para marplatenses y visitantes. Este domingo, el aroma a café y la música llenarán Villa Victoria y Villa Mitre, en una jornada que celebra el talento y la pasión de la comunidad cafetera local.