Luego de la transferencia récord de su goleador a Racing de Avellaneda, el club marplatense anunció el retorno de Tobías Cervera, delantero con pasado en Rosario Central y reciente campeón con Platense.
Reacomodo en la delantera tras una venta histórica
El Club Atlético Aldosivi atraviesa un momento clave en el armado de su plantel. La reciente transferencia de Elías Torres a Racing Club por una suma cercana a los tres millones de dólares no solo representó una de las ventas más importantes en la historia del club marplatense, sino que también obligó a la dirigencia a moverse con rapidez para cubrir un vacío sensible en el frente de ataque.
En ese contexto, el regreso de Tobías Cervera aparece como una de las noticias más relevantes del mercado de pases para el “Tiburón”. Con 24 años, el delantero marplatense vuelve a vestir la camiseta auriverde en un momento crucial para el equipo, que busca consolidarse nuevamente en la pelea por el ascenso tras varias temporadas marcadas por altibajos.
Tobías Cervera: un viejo conocido en casa
Cervera, nacido en Mar del Plata y formado futbolísticamente en las inferiores de Quilmes, debutó en la Primera División con Aldosivi en 2022 precisamente ante Racing, el club que ahora adquirió a Torres. Durante su primera etapa en el “Tiburón”, demostró condiciones destacadas que lo posicionaron como una de las promesas emergentes del fútbol local.
En la temporada 2023, anotó 9 goles en 22 partidos, cifras que despertaron el interés de Rosario Central, equipo que lo incorporó a mediados de ese año. Sin embargo, su paso por el “Canalla” no tuvo el impacto esperado: la falta de continuidad y el cambio constante de esquema táctico le impidieron consolidarse en la plantilla.
Posteriormente, fue cedido a préstamo a Platense, donde tuvo una participación discreta —jugó apenas ocho partidos— pero integró el plantel campeón del torneo 2025, sumando experiencia en un equipo con mentalidad competitiva y funcionamiento aceitado.
Un regreso con expectativas renovadas
La vuelta de Cervera a Aldosivi no solo representa una decisión estratégica para reforzar el ataque, sino también una oportunidad para que el jugador recupere protagonismo en un club que conoce, que lo respalda y donde ha rendido a buen nivel.
Fuentes cercanas al club señalan que la operación se concretó en términos favorables para ambas partes, bajo un acuerdo que contempla cláusulas de rendimiento y una posible extensión en caso de ascenso.
La dirección técnica de Aldosivi, actualmente liderada por Pablo De Muner, considera a Cervera una pieza clave para recuperar intensidad ofensiva y movilidad en los últimos metros. “Es un jugador que entiende el juego, ataca los espacios y puede generar desequilibrio en el uno contra uno”, señalaron desde el cuerpo técnico.
El nuevo panorama ofensivo de Aldosivi
Con la salida de Elías Torres, goleador y figura en la última campaña, Aldosivi necesitaba una reconfiguración urgente de su frente de ataque. Cervera llega para ocupar ese rol, aunque con un perfil diferente: menos goleador, pero más dinámico y asociativo.
Además de Cervera, el club también busca cerrar en los próximos días la incorporación de un centrodelantero de área con experiencia en la categoría, según trascendidos dirigenciales. La idea es construir un ataque complementario, donde el juego por bandas, las diagonales y la presión alta vuelvan a ser protagonistas del estilo que pretende imponer De Muner.
La salida de Elías Torres: una operación histórica
La venta de Elías Torres a Racing por 3 millones de dólares se convirtió en una de las transacciones más importantes de Aldosivi en los últimos años. El joven delantero, formado en el club, fue la revelación del último torneo y despertó el interés de varios equipos del fútbol argentino y del exterior. Finalmente, fue Racing quien se quedó con sus servicios.
Para Aldosivi, la operación no solo implica un ingreso económico clave, sino también un reconocimiento a su política de desarrollo juvenil. Sin embargo, también supone el desafío de reconstruir un esquema ofensivo sin su principal referencia de área.
Cierre
El regreso de Tobías Cervera se presenta como un movimiento cargado de simbolismo y necesidad para Aldosivi. Conocedor del club, del entorno y del campeonato, el delantero marplatense vuelve para ocupar un rol determinante en una temporada que se proyecta como bisagra para el “Tiburón”.
Mientras la dirigencia trabaja en más incorporaciones y la pretemporada avanza, los hinchas se ilusionan con volver a ver al equipo competitivo y con hambre de ascenso. Cervera, por su parte, buscará reencontrarse con su mejor versión y aportar los goles y el juego que alguna vez lo pusieron en la mira de varios equipos de Primera.