Una mujer de 80 años fue víctima de un violento asalto en su hogar en Mar del Plata. El incidente ocurrió entre las tres y las cuatro de la madrugada del viernes. Tres delincuentes ingresaron a su vivienda, golpeándola salvajemente y robando un televisor antes de escapar.
Detalles del asalto
La mujer, que reside en el barrio San Martín, se encontraba durmiendo cuando escuchó el estallido de un vidrio. Antes de poder reaccionar, fue sorprendida por los asaltantes. Estos comenzaron a golpearla en el rostro mientras le exigían la entrega de dólares y otros objetos de valor. La violencia del ataque fue tal que la mujer sufrió lesiones visibles, lo que ha generado una gran preocupación entre sus vecinos y familiares. Los delincuentes, tras llevar a cabo el asalto, huyeron rápidamente del lugar, dejando a la víctima en un estado de shock y con heridas que requerían atención médica inmediata.
Este tipo de asalto no es un caso aislado en Mar del Plata, donde la inseguridad ha ido en aumento en los últimos años. La mujer, que había vivido en el mismo barrio durante décadas, nunca había experimentado un incidente de esta magnitud. La comunidad, que solía ser considerada tranquila, ahora enfrenta un clima de temor y desconfianza. Los vecinos han comenzado a hablar sobre la necesidad de reforzar la seguridad en la zona, ya que muchos se sienten vulnerables ante la posibilidad de ser víctimas de delitos similares.
La reacción de la familia
Silvina, la hija de la víctima, relató que su madre no poseía los objetos que le pedían los delincuentes. “Le apretaron toda la cara, golpearon y apenas se fueron por la puerta de entrada, me pudo llamar”, explicó Silvina. Ella dio aviso al 911 mientras se dirigía a la casa de su madre. Al llegar, ya estaba presente la policía, quienes comenzaron a tomar declaraciones y a investigar el lugar del asalto. Silvina expresó su angustia y preocupación por la seguridad de su madre, quien había vivido en el mismo barrio durante muchos años sin haber sido víctima de un delito hasta ahora. La familia se siente vulnerable y teme por la seguridad de otros ancianos en la comunidad.
La hija de la víctima también mencionó que la situación ha afectado emocionalmente a toda la familia. “Es desgarrador ver a mi madre en este estado. Nunca pensé que algo así podría pasarle a ella, que siempre ha sido una mujer fuerte y valiente”, comentó Silvina. La familia ha recibido el apoyo de amigos y vecinos, quienes han expresado su solidaridad y preocupación por la situación. Sin embargo, la sensación de inseguridad persiste, y muchos se preguntan qué medidas se pueden tomar para evitar que incidentes como este se repitan.
Atención médica y estado de la víctima
El personal de la comisaría quinta llamó a una ambulancia del SAME, pero debido a la demora, Silvina solicitó una unidad del servicio privado que tiene contratado. “Esa unidad llegó rápido y por suerte pudimos llevar a mi mamá a un sanatorio donde quedó internada”, agregó. La mujer recibió atención médica por las lesiones sufridas durante el asalto, y aunque su estado es estable, se encuentra bajo observación. Los médicos han indicado que necesitará tiempo para recuperarse tanto física como emocionalmente. La familia ha estado a su lado, brindándole apoyo y asegurándose de que reciba la mejor atención posible.
La atención médica ha sido fundamental para la recuperación de la mujer, quien ha recibido tratamiento para sus heridas físicas, así como apoyo psicológico para ayudarla a lidiar con el trauma del asalto. Los profesionales de la salud han enfatizado la importancia de la recuperación emocional en casos de violencia, especialmente en personas mayores que pueden ser más vulnerables a los efectos psicológicos de tales experiencias. La familia ha estado en contacto constante con los médicos para asegurarse de que su madre reciba el tratamiento adecuado y el apoyo necesario durante este difícil proceso.
Contexto de inseguridad en la ciudad
Este fue el primer robo que sufrió la mujer en su hogar. Sin embargo, Silvina mencionó que los oficiales que llegaron al lugar les informaron que se habían registrado siete robos similares en toda la ciudad, tres de ellos en la misma zona sur de Mar del Plata. “La inseguridad que se vive en la ciudad es terrible”, afirmó Silvina. Este aumento en la criminalidad ha generado un clima de miedo entre los residentes, quienes se sienten cada vez más inseguros en sus propios hogares. Las autoridades locales han sido criticadas por no implementar medidas efectivas para combatir la delincuencia, lo que ha llevado a la comunidad a exigir acciones más contundentes para proteger a sus ciudadanos.
En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad, algunos grupos comunitarios han comenzado a organizar reuniones para discutir estrategias de prevención del delito. Estas reuniones han incluido la participación de expertos en seguridad y representantes de la policía, quienes han ofrecido consejos sobre cómo protegerse y cómo colaborar con las autoridades para mejorar la seguridad en el barrio. La comunidad está buscando formas de unirse y fortalecer la vigilancia vecinal, con la esperanza de que una mayor cohesión social pueda disuadir a los delincuentes y restaurar la tranquilidad en la zona.
Investigación policial
Las actuaciones realizadas por el personal policial fueron enviadas a la fiscalía temática a cargo de Mariano Moyano. Este solicitó una serie de medidas, que incluyen el relevamiento vecinal y el análisis de las cámaras de seguridad, para intentar identificar a los autores del asalto. La policía ha comenzado a entrevistar a los vecinos del barrio San Martín para recopilar información que pueda ser útil en la investigación. Además, se están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona en un intento por obtener pistas sobre la identidad de los delincuentes. La colaboración de la comunidad es fundamental en este proceso, y se espera que cualquier información que puedan proporcionar ayude a esclarecer el caso.
Las autoridades han instado a los residentes a mantenerse alertas y a reportar cualquier actividad sospechosa. La policía también ha aumentado su presencia en la zona, realizando patrullajes más frecuentes para disuadir a posibles delincuentes. Sin embargo, muchos vecinos sienten que estas medidas son insuficientes y han comenzado a exigir un plan de seguridad más robusto que aborde las causas subyacentes de la delincuencia en la ciudad. La comunidad está ansiosa por ver resultados concretos en la investigación y espera que se logre justicia para la mujer agredida y su familia.
Cierre
La comunidad se encuentra alarmada por el aumento de la inseguridad en la zona. Las autoridades locales están bajo presión para implementar medidas que garanticen la seguridad de los ciudadanos. Se espera que la investigación avance y se logre dar con los responsables de este violento asalto. La situación ha llevado a muchos residentes a organizar reuniones comunitarias para discutir estrategias de seguridad y cómo pueden trabajar juntos para protegerse. La esperanza es que, a través de la colaboración entre la policía y los ciudadanos, se logre reducir la criminalidad y restaurar la sensación de seguridad en Mar del Plata.
La familia de la mujer asaltada ha decidido no permanecer en silencio y ha comenzado a hablar públicamente sobre su experiencia, con la esperanza de que su historia sirva como un llamado de atención sobre la creciente inseguridad en la ciudad. “No queremos que esto le pase a nadie más”, dijo Silvina, enfatizando la necesidad de una respuesta colectiva ante la violencia. La comunidad está unida en su deseo de recuperar la paz y la seguridad que alguna vez disfrutaron, y están dispuestos a trabajar juntos para lograrlo.