Capacitación gratuita en producción audiovisual en Mar del Plata

La Municipalidad de General Pueyrredon, en colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ha lanzado un programa de capacitación profesional llamado ‘Aprendé el oficio con los expertos de Neisis’. Esta iniciativa está dirigida a técnicos y profesionales del sector audiovisual y se llevará a cabo en la sede de la UTN en Mar del Plata. Este programa no solo busca mejorar las habilidades de los participantes, sino también fortalecer la industria audiovisual en la región, que ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años.

Detalles del programa de capacitación

El programa ofrece talleres presenciales y gratuitos que brindarán conocimientos prácticos sobre diversas áreas del rodaje cinematográfico. Los talleres serán impartidos por profesionales que participaron en la película ‘Neisis’, filmada en su totalidad en la ciudad. Esta película ha sido un hito en la producción local, generando un gran interés en la comunidad y sirviendo como un catalizador para el desarrollo de nuevas iniciativas en el ámbito audiovisual.

Los talleres están diseñados para ser altamente interactivos, permitiendo a los participantes no solo aprender teoría, sino también aplicar lo aprendido en ejercicios prácticos. Esto es fundamental en un campo como el audiovisual, donde la experiencia práctica es tan valiosa como el conocimiento teórico. Los instructores, todos ellos con una vasta experiencia en la industria, compartirán sus conocimientos y técnicas, brindando a los asistentes una visión realista de lo que implica trabajar en el sector.

Fechas y temáticas de los talleres

La capacitación consta de cuatro talleres intensivos:

  • Diseño de producción con Maxi Hunglinger, del 2 al 5 de septiembre. Este taller se centrará en la planificación y organización de un proyecto audiovisual, desde la concepción de la idea hasta la ejecución final.
  • Postproducción de cine y series con Misael Bustos, del 9 al 12 de septiembre. Aquí, los participantes aprenderán sobre la edición de video, la corrección de color y la mezcla de sonido, elementos cruciales para la finalización de cualquier producción audiovisual.
  • Caracterización y Make up con Alberto Moccia, del 16 al 19 de septiembre. Este taller abordará las técnicas de maquillaje y caracterización de personajes, un aspecto esencial para dar vida a las historias en la pantalla.
  • Diseño y Gestión de locaciones con Mariví Brusasca, del 23 al 26 de septiembre. Los asistentes explorarán cómo seleccionar y gestionar locaciones adecuadas para filmaciones, un proceso que puede influir significativamente en la estética y la narrativa de una producción.

Inscripción y requisitos

Cada taller tiene un límite de 30 vacantes. La selección priorizará a profesionales en actividad, aunque también se considerará la participación de egresados recientes de carreras afines si hay vacantes disponibles. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio web oficial del municipio. Es importante que los postulantes cumplan con los requisitos establecidos para asegurar que los talleres sean aprovechados al máximo por aquellos que ya tienen una base en el sector.

La inscripción se abrirá en fechas específicas, y se recomienda a los interesados estar atentos a los anuncios en las plataformas oficiales para no perder la oportunidad de participar. La alta demanda esperada para estos talleres subraya la necesidad de formación continua en un sector que evoluciona rápidamente.

Objetivos del programa

El objetivo principal de este ciclo formativo es fomentar el desarrollo profesional en oficios estratégicos de la industria audiovisual. Walter Gregoracci, director general de Economía del Conocimiento, destacó que este programa surge como una respuesta a la producción de ‘Neisis’ en Mar del Plata. Según Gregoracci, “queremos que los oficios audiovisuales sigan creciendo en la ciudad, con propuestas que respondan a las demandas reales de la industria”.

Además, el programa busca crear un ecosistema de aprendizaje y colaboración entre los profesionales del sector, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias. Esto no solo beneficiará a los participantes, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la comunidad audiovisual en Mar del Plata.

Impacto en la industria audiovisual local

Mar del Plata se posiciona como un lugar estratégico para la producción audiovisual. La capacitación busca fortalecer el talento local y atraer más producciones a la ciudad. La certificación de los talleres estará respaldada por Mar del Plata Audiovisual y validada por referentes del sector. Este respaldo es fundamental para garantizar la calidad de la formación y la relevancia de los contenidos impartidos.

El crecimiento de la industria audiovisual en Mar del Plata ha sido notable en los últimos años, con un aumento en la cantidad de producciones que eligen la ciudad como locación. Esto ha generado un impacto positivo en la economía local, creando empleos y promoviendo el turismo. La capacitación de profesionales en este ámbito es esencial para mantener este impulso y asegurar que la ciudad continúe siendo un destino atractivo para la producción audiovisual.

Cierre

La capacitación representa una oportunidad valiosa para los profesionales del sector audiovisual en Mar del Plata. Los próximos pasos incluyen la inscripción a los talleres y la participación activa en las actividades programadas. Este tipo de iniciativas son cruciales para el desarrollo de habilidades y la creación de una red de profesionales que puedan colaborar en futuros proyectos. La Municipalidad de General Pueyrredon y la UTN están comprometidas en seguir apoyando el crecimiento de la industria audiovisual, asegurando que Mar del Plata se mantenga a la vanguardia en este campo.