Antonio Toledo, uno de los fundadores de la cadena de supermercados que lleva su apellido, falleció a los 89 años. La noticia fue confirmada por representantes de la empresa, que ha estado presente en Mar del Plata durante más de cincuenta años. Su legado perdurará en la memoria de quienes conocieron su trabajo y su dedicación al comercio local.
Inicio de su trayectoria empresarial
Toledo llegó a Mar del Plata en la década de 1950, procedente del pueblo de Igea, en España. Su trayectoria empresarial comenzó en el comercio de carnes, frutas y verduras, donde trabajó durante 15 años antes de dar un paso decisivo en su carrera. En este período, Toledo adquirió valiosas experiencias que le permitirían entender las necesidades del consumidor argentino y las dinámicas del mercado local.
La llegada de Toledo a Mar del Plata coincidió con un período de crecimiento económico en Argentina, lo que le brindó oportunidades para establecerse y desarrollar su negocio. En un contexto donde el comercio minorista comenzaba a transformarse, Toledo se destacó por su visión y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado.
Expansión de la cadena
En 1965, Antonio Toledo abrió el primer supermercado de la cadena en Avenida Colón 1554. Este establecimiento marcó el inicio de una transformación en el sector del consumo masivo en la ciudad. Con el tiempo, su apellido se convirtió en sinónimo de calidad y servicio. La apertura de este primer local no solo fue un hito personal para Toledo, sino que también representó un cambio en la forma en que los marplatenses realizaban sus compras, al ofrecer una experiencia más cómoda y accesible.
Hoy en día, la cadena de supermercados Toledo cuenta con 40 sucursales, que incluyen tanto hipermercados como supermercados. Su presencia se extiende más allá de Mar del Plata, con puntos de venta en localidades como Miramar, Pinamar, Necochea y Balcarce. Esta expansión ha sido posible gracias a una cuidadosa planificación y a la implementación de estrategias que han permitido a la empresa adaptarse a las diferentes realidades de cada localidad.
Innovaciones en el sector
Antonio Toledo fue un pionero en Sudamérica. Fue el primero en implementar el código de barras en los productos en esta parte del continente, lo que representó un avance significativo en la tecnología de venta al por menor. Esta innovación mejoró la eficiencia en el manejo de inventarios y la experiencia del cliente. Gracias a esta implementación, los procesos de venta se volvieron más ágiles, lo que permitió a los supermercados ofrecer un mejor servicio a sus clientes y optimizar sus operaciones internas.
Además de la implementación del código de barras, Toledo también fue un defensor de la modernización de los procesos de venta. Introdujo sistemas de gestión que permitieron un mejor control de stock y una atención más personalizada al cliente. Estas innovaciones no solo beneficiaron a su cadena de supermercados, sino que también influyeron en la competencia, que se vio obligada a adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
Producción y empleo
La cadena no solo se dedica a la venta al por menor, sino que también cuenta con cuatro industrias propias que producen aves, cerdos, chacinados y panificados. Estos productos no solo abastecen sus sucursales, sino que también se comercializan a nivel nacional e internacional. Esta verticalización de la producción ha permitido a Toledo mantener un control de calidad sobre los productos que ofrece, asegurando que los consumidores reciban alimentos frescos y de alta calidad.
Actualmente, Supermercados Toledo emplea a más de 2.000 personas. La empresa ha sido un pilar en la creación de empleo en la región, ofreciendo oportunidades laborales a miles de familias. Además, ofrece una línea de productos alimenticios que incluye enlatados como champiñones, atún, ananá, choclo y jardinera, así como papas fritas. La empresa planea expandir su oferta con sopas, mermeladas y aderezos en el futuro, lo que refleja su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente.
Legado en la comunidad
La muerte de Antonio Toledo ha dejado un vacío en el mundo empresarial de Mar del Plata. Su contribución al comercio local y su visión innovadora han sido fundamentales para el desarrollo del sector. La cadena de supermercados que fundó sigue siendo un emblema en la Costa Atlántica, y su legado se siente en cada rincón de la ciudad. Toledo no solo fue un empresario exitoso, sino también un referente para muchos emprendedores que buscan seguir sus pasos.
La comunidad empresarial y los ciudadanos de Mar del Plata recordarán a Antonio Toledo por su legado y su impacto en la economía local. Su enfoque en la calidad, el servicio al cliente y la innovación ha dejado una huella imborrable en la región. La empresa continuará operando y expandiendo su oferta, asegurando que su visión perdure en el tiempo. La historia de Toledo es un testimonio de cómo la perseverancia y la dedicación pueden transformar no solo un negocio, sino también una comunidad entera.
Cierre
La vida y obra de Antonio Toledo son un ejemplo de éxito y compromiso con la comunidad. Su legado perdurará a través de la cadena de supermercados que fundó y que sigue siendo un referente en el sector. A medida que la empresa avanza hacia el futuro, su historia servirá como inspiración para las nuevas generaciones de empresarios y emprendedores. La comunidad de Mar del Plata, así como sus empleados y clientes, seguirán recordando su contribución y su pasión por el comercio.