La Justicia detuvo el procedimiento funerario tras la presentación del fisicoculturista Aldo Parodi. Se investigará si su muerte pudo estar relacionada con el uso de anabólicos u otras sustancias.
INVESTIGAN LA MUERTE DE UNA CAMPEONA: SUSPENDEN SU CREMACIÓN PARA REALIZAR UNA AUTOPSIA JUDICIAL
El fallecimiento de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, reconocida campeona del boxeo femenino argentino, dio un giro inesperado este lunes tras la decisión judicial de suspender su cremación, prevista por solicitud de su familia. La medida fue tomada luego de la intervención del fisicoculturista Aldo Parodi, quien, representado por la abogada Patricia Apesteguy, presentó un pedido formal ante la Justicia solicitando una autopsia que determine con precisión las causas de la muerte.
La resolución fue firmada por la auxiliar fiscal María José de la Torre, quien envió la orden al Cementerio Municipal de Santa Fe, donde se llevaría a cabo el procedimiento de cremación.
UN FALLECIMIENTO REPENTINO QUE DESATÓ INTERROGANTES
Oliveras falleció el lunes pasado como consecuencia de un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y una embolia pulmonar masiva, según el parte médico preliminar. Sin embargo, la rapidez del proceso funerario despertó dudas en algunos sectores del ambiente deportivo, donde se planteó la posibilidad de que su muerte estuviera relacionada con el consumo de sustancias como anabólicos u otros compuestos vinculados al alto rendimiento.
De acuerdo con fuentes judiciales, el cuerpo no presentaba signos de violencia visibles, pero la autopsia se centrará en posibles alteraciones sistémicas asociadas al uso prolongado de productos que podrían haber afectado su salud cardiovascular.
LA DECISIÓN JUDICIAL Y LOS FUNDAMENTOS DE LA FISCALÍA
Desde la fiscalía se informó que la medida tiene como objetivo preservar eventuales evidencias forenses que podrían ser clave para determinar con exactitud si existió algún tipo de responsabilidad externa o predisposición orgánica no detectada previamente. La causa será elevada al Ministerio Público de la Acusación, que actuará en base a los resultados del examen médico-legal.
La auxiliar fiscal de la causa dispuso la inmediata suspensión de la cremación ante la posibilidad de que, una vez realizado el procedimiento, se perdieran pruebas que podrían resultar esenciales para una eventual investigación penal o sanitaria.
REPERCUSIONES EN EL AMBIENTE DEPORTIVO Y LA OPINIÓN PÚBLICA
La noticia generó sorpresa y conmoción en la comunidad del boxeo, donde Oliveras era una figura de gran reconocimiento. Su apodo, “La Locomotora”, resumía su estilo de combate y su carácter aguerrido. Multicampeona mundial en distintas categorías, supo ser una referente tanto arriba como fuera del ring.
Si bien muchos fanáticos habían comenzado a despedirla públicamente a través de mensajes en redes sociales y homenajes espontáneos, la suspensión del proceso funerario impactó emocionalmente en sus seguidores, quienes ahora deberán esperar la realización de la autopsia para que los restos puedan ser inhumados o cremados, según lo disponga la Justicia.
CONTEXTO Y ANTECEDENTES
El uso de anabólicos y suplementos de rendimiento ha sido históricamente objeto de debate en disciplinas de contacto y en el mundo del fisicoculturismo, donde la exigencia física puede derivar en prácticas riesgosas si no se cuenta con supervisión médica adecuada. Las muertes súbitas por trombosis, ACV o afecciones cardíacas han sido estudiadas en varios países, donde incluso se han generado reformas en los controles antidopaje y seguimientos post-competencia.
En este caso, si bien Oliveras ya no estaba en actividad profesional, su entorno físico y sus rutinas de entrenamiento mantenían un nivel de exigencia que motiva el interés judicial en verificar si existió alguna relación con sustancias externas.
CIERRE
La muerte de Alejandra Oliveras, ya de por sí dolorosa para el deporte argentino, entra ahora en una etapa de revisión médica y judicial que buscará responder los interrogantes planteados por su entorno y parte de la comunidad deportiva.
A la espera del resultado de la autopsia, el caso refleja una vez más la importancia del control sanitario riguroso en disciplinas de alto impacto físico y la necesidad de preservar la transparencia cuando se trata del legado de figuras públicas.
El país despide a una campeona, pero también se abre una investigación que podría esclarecer aspectos hasta ahora desconocidos sobre su fallecimiento.