Por primera vez en la ciudad, efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea compartirán la tradicional ceremonia frente a la Catedral, en un acto cargado de simbolismo y tradición militar.
Una ceremonia que marca un precedente en Mar del Plata
Este sábado 2 de agosto, Mar del Plata vivirá un momento histórico: el primer cambio de guardia conjunto de las tres Fuerzas Armadas de la Nación, un acto que hasta ahora solo se había realizado en la ciudad de Buenos Aires. El evento se desarrollará a las 11 de la mañana frente a la Catedral, en pleno centro de la ciudad, y estará acompañado por una banda de música militar que interpretará marchas tradicionales.
El Ministerio de Defensa de la Nación anunció la actividad como parte de una propuesta cultural y protocolar abierta a todo el público, en un gesto que busca acercar las tradiciones militares a residentes y turistas que disfrutan de la ciudad en el tramo final de las vacaciones de invierno.
Una tradición porteña que llega al Atlántico
El cambio de guardia es una ceremonia histórica que se realiza a diario en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede del gobierno argentino. Allí, los Granaderos a Caballo, responsables de custodiar el mausoleo del General José de San Martín en la Catedral Metropolitana, llevan adelante el solemne relevo con una formación militar impecable, acompañada de música y un despliegue que rememora los valores fundacionales del país.
Por primera vez, la ceremonia se replicará en Mar del Plata con la participación de efectivos del Ejército Argentino (Grupo de Artillería Antiaéreo 601), la Armada Argentina (Comando del Área Naval Atlántica) y la Fuerza Aérea Argentina (Base Aérea Militar Mar del Plata). Este evento busca destacar la camaradería, la historia y la cooperación conjunta de las tres fuerzas, en una muestra de unidad institucional.
Detalles del evento y organización
La cita será a las 11 de la mañana, frente a la Catedral, a pocos metros de la intersección de la peatonal San Martín y calle Mitre. El público podrá presenciar el despliegue de uniformados, la ejecución de marchas militares por parte de una banda de música conjunta y el protocolo solemne del relevo de guardia.
Por razones organizativas, se implementarán cortes de tránsito temporales entre las 10 y las 12 horas en las intersecciones de San Martín y La Rioja, y de Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. Se espera la presencia de autoridades de las tres fuerzas armadas y representantes del municipio de General Pueyrredon, que acompañarán el acto oficial.
Un gesto de acercamiento a la comunidad
El Ministerio de Defensa destacó que esta iniciativa busca acercar a la ciudadanía las tradiciones militares y el trabajo conjunto de las fuerzas, en un momento donde la interacción entre instituciones y sociedad resulta clave para fortalecer los valores de respeto, historia y compromiso con la patria.
Históricamente, estas ceremonias son parte del patrimonio cultural y protocolar argentino, y su realización fuera de la capital nacional representa una apertura hacia nuevas audiencias, permitiendo a los marplatenses y turistas presenciar un espectáculo único cargado de simbolismo patriótico.
Cierre
Con este primer cambio de guardia conjunto en Mar del Plata, las Fuerzas Armadas marcan un hito en la descentralización de sus tradiciones y refuerzan la idea de unidad, camaradería y servicio a la nación. La ceremonia no solo busca rendir homenaje a los héroes de la historia argentina, sino también estrechar los lazos con la comunidad, ofreciendo un espectáculo solemne y memorable que podría convertirse en un evento recurrente en la ciudad atlántica.