Identifican a la víctima de un homicidio en el barrio Las Heras

La identificación de un hombre asesinado y quemado en un descampado del barrio Las Heras ha permitido avanzar en la investigación del caso. La víctima fue identificada como Alejandro Testa, de 38 años, quien tenía antecedentes penales. La fiscal Romina Díaz lidera la investigación.

Hallazgo del cuerpo

El cuerpo de Alejandro Testa fue encontrado el pasado viernes, alrededor de las nueve de la mañana, tras un llamado al 911. Personal del Comando de Patrullas se desplazó al descampado ubicado en García Lorca y Rufino Inda, donde caminó unos cuarenta metros hasta localizar los restos. Este hallazgo se produjo en un área que, según los vecinos, es conocida por su falta de iluminación y la escasa presencia policial, lo que ha generado un ambiente de inseguridad en la comunidad.

Los vecinos del área informaron que los restos aún estaban humeantes al momento del hallazgo. Al confirmar que se trataba de restos humanos, la comisaría decimosexta y el Comando de Patrullas se presentaron en el lugar para iniciar las primeras investigaciones. La escena fue acordonada para preservar las evidencias, y se solicitó la presencia de peritos forenses para realizar un análisis exhaustivo de la situación.

Detalles de la investigación

Las primeras tareas de relevamiento incluyeron entrevistas a personas que, la noche anterior, habrían visto un automóvil acercarse a la zona. La investigación fue derivada al Gabinete de Homicidios de la DDI, donde se están llevando a cabo las diligencias necesarias para esclarecer el caso. Las autoridades están revisando las cámaras de seguridad de la zona para identificar posibles testigos o vehículos involucrados en el crimen.

Además, se están analizando los registros de llamadas al 911 para determinar si hubo otros reportes de actividad sospechosa en la misma área. La fiscal Romina Díaz ha solicitado la colaboración de otras fuerzas de seguridad para ampliar el alcance de la investigación y asegurar que se sigan todos los posibles leads que puedan llevar a la captura de los responsables.

Condiciones del hallazgo

El cuerpo de Testa presentaba ambas manos atadas hacia atrás y un elemento similar a una soga en el cuello. Sin embargo, la autopsia realizada el viernes por la tarde no confirmó signos de ahorcamiento. La causa de muerte se determinó como un traumatismo encéfalo craneal grave, aunque se esperan resultados de otras pruebas complementarias. Este tipo de lesiones sugiere que la víctima pudo haber sido golpeada antes de ser quemada, lo que indica un posible ajuste de cuentas o un acto de violencia premeditado.

Las autoridades están a la espera de los resultados de toxicología y otros análisis que podrían proporcionar información adicional sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Testa. La combinación de las lesiones y las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo ha llevado a los investigadores a considerar múltiples hipótesis sobre el motivo detrás del crimen.

Antecedentes de la víctima

Alejandro Testa tenía múltiples procesos penales previos. Uno de los más destacados fue un violento robo en noviembre de 2017, donde agredió a una mujer en la zona de la ex terminal. Este antecedente ha llevado a las autoridades a considerar diversas hipótesis sobre el motivo de su asesinato. Algunos investigadores sugieren que su pasado delictivo podría haberlo convertido en un blanco para rivales o personas afectadas por sus acciones pasadas.

Además, se ha indagado en su círculo social y en posibles vínculos con actividades delictivas actuales. Las autoridades están explorando si Testa estaba involucrado en algún conflicto reciente que pudiera haber llevado a su asesinato. La falta de información clara sobre sus relaciones personales complica aún más la investigación.

Reacciones de la comunidad

El hallazgo del cuerpo ha generado preocupación entre los residentes del barrio Las Heras. La violencia en la zona ha sido un tema recurrente, y este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en el área. Los vecinos expresan su temor ante la posibilidad de que se repitan hechos similares. Algunos han solicitado mayor presencia policial y medidas de seguridad más efectivas para prevenir futuros crímenes.

La comunidad ha comenzado a organizar reuniones para discutir la situación y buscar soluciones. Los líderes vecinales han instado a las autoridades a tomar acciones concretas para mejorar la seguridad y restaurar la confianza de los residentes en su entorno. La percepción de inseguridad ha aumentado, y muchos ciudadanos se sienten vulnerables ante la posibilidad de que la violencia se normalice en su barrio.

Cierre

Las autoridades continúan investigando el caso de Alejandro Testa. Se espera que las pruebas complementarias arrojen más información sobre las circunstancias de su muerte y los posibles responsables. La comunidad permanece atenta a los avances de la investigación, con la esperanza de que se logre justicia y se tomen medidas para prevenir futuros actos de violencia. La colaboración entre los vecinos y las fuerzas de seguridad será crucial para abordar la creciente preocupación por la seguridad en el barrio Las Heras.