Incendio destruye vivienda de una jubilada en Mar del Plata

En la madrugada del viernes, un incendio devastó una vivienda en la calle Goñi al 400, en Mar del Plata. El siniestro se reportó alrededor de las 3:30 a.m. y requirió la intervención de los bomberos para controlar las llamas. Este tipo de incidentes, aunque desafortunados, resaltan la importancia de la prevención y la preparación ante emergencias en el hogar.

Inicio del incendio

El fuego se desató en un departamento de mampostería, que contaba con un techo de chapa y tejas. Al llegar al lugar, los bomberos encontraron que las llamas ya habían consumido gran parte de la estructura. La vivienda tenía dimensiones de 10 metros de frente por 15 metros de fondo, con cuatro ambientes y un patio trasero. Según testigos, se escucharon explosiones antes de que el fuego se propagara, lo que generó preocupación entre los vecinos. Las primeras hipótesis apuntan a un posible cortocircuito como causa del incendio, aunque las autoridades aún no han confirmado esta información. Este tipo de incidentes son comunes en viviendas con instalaciones eléctricas antiguas o mal mantenidas, lo que subraya la necesidad de revisiones periódicas por parte de profesionales.

Operativo de los bomberos

Los bomberos del Cuartel de Bomberos Centro realizaron una inspección ocular rápida para definir la estrategia de combate. Utilizaron dos tramos de línea de 38 milímetros en el frente de la casa y desplegaron tres tramos adicionales en la parte trasera. Las tareas de sofocación se extendieron hasta lograr la total extinción del incendio. El operativo se vio complicado por la intensidad del fuego y la falta de acceso a algunas áreas del inmueble. A pesar de las dificultades, los bomberos lograron controlar la situación en aproximadamente una hora, evitando que el fuego se propagara a viviendas colindantes. Este esfuerzo es un testimonio del entrenamiento y la dedicación de los cuerpos de bomberos, quienes arriesgan su vida para proteger a la comunidad.

Consecuencias del fuego

El incendio provocó el colapso de gran parte de la estructura, resultando en la destrucción total del techo y el desprendimiento de mampostería. Afortunadamente, no había personas en el interior de la vivienda al momento de la llegada de los bomberos. No se registraron víctimas fatales ni heridos durante el siniestro. Sin embargo, la pérdida material es significativa, ya que la vivienda contenía pertenencias de valor sentimental para la propietaria. Las autoridades locales han comenzado a evaluar los daños y se espera que se realicen informes técnicos sobre la seguridad de las viviendas aledañas. Este tipo de evaluaciones son cruciales para garantizar la seguridad de los vecinos y prevenir futuros incidentes.

Propietaria del inmueble

La propietaria de la vivienda, una mujer de 71 años y jubilada, llegó al lugar poco después de que se controlara el incendio. Ella pudo constatar las pérdidas materiales que sufrió su hogar. La mujer, visiblemente afectada, expresó su tristeza por la pérdida de sus pertenencias y recuerdos familiares. Las autoridades han indicado que se investigarán las causas del incendio, y se espera que la mujer reciba asistencia psicológica para ayudarla a sobrellevar el trauma de la experiencia. Además, se están considerando opciones para reubicarla temporalmente mientras se evalúa la situación de la vivienda. Este tipo de apoyo es fundamental para ayudar a las víctimas a recuperarse emocionalmente y comenzar a reconstruir sus vidas tras una tragedia.

Reacciones y apoyo

La comunidad local ha expresado su solidaridad con la jubilada afectada. Se están organizando iniciativas para ayudarla a recuperar lo perdido, incluyendo recolectas de fondos y donaciones de ropa y muebles. Grupos comunitarios y organizaciones no gubernamentales han comenzado a movilizarse para ofrecer apoyo. Las autoridades locales también han ofrecido asistencia para evaluar los daños y proporcionar apoyo temporal. La situación ha generado un fuerte sentido de unidad entre los vecinos, quienes han mostrado su disposición a colaborar en lo que sea necesario para ayudar a la propietaria a reconstruir su vida tras esta tragedia. Este tipo de respuesta comunitaria es esencial en momentos de crisis, ya que no solo proporciona ayuda material, sino que también ofrece un sentido de pertenencia y apoyo emocional a quienes sufren.

Cierre

Las investigaciones sobre las causas del incendio continúan. Se espera que las autoridades brinden más información en los próximos días. Mientras tanto, la comunidad se mantiene alerta y dispuesta a colaborar en la recuperación de la mujer afectada. Este incidente ha puesto de manifiesto la importancia de la prevención de incendios y la necesidad de contar con medidas de seguridad adecuadas en los hogares. Se recomienda a los ciudadanos revisar sus instalaciones eléctricas y contar con extintores y alarmas de humo para evitar situaciones similares en el futuro. La educación sobre la seguridad en el hogar es fundamental para prevenir tragedias y garantizar la seguridad de todos los miembros de la comunidad.