“La Velada del Año 5”: el fenómeno digital que une boxeo, música y streaming vuelve con récords en la mira

El megaevento creado por Ibai Llanos regresa este 26 de julio desde Sevilla con siete combates entre streamers y figuras de internet. Argentina estará representada por Tomás Mazza y Gaspi. Se espera superar la audiencia histórica de ediciones anteriores.

UN SHOW GLOBAL QUE FUSIONA DEPORTES, MÚSICA Y LA CULTURA JOVEN

Este viernes 26 de julio, el estadio La Cartuja de Sevilla será el epicentro de uno de los eventos digitales más esperados del año: La Velada del Año 5, una producción ideada y organizada por el streamer español Ibai Llanos, que combina espectáculos musicales, boxeo amateur y entretenimiento en vivo para una audiencia global.

La edición 2025 marca el regreso al formato clásico del evento: siete combates uno contra uno, protagonizados por creadores de contenido de alto impacto en el mundo digital. El evento será transmitido en directo por Twitch, desde el canal oficial de Ibai, y podrá verse en Argentina a partir de las 15:30 horas.

¿Qué es La Velada del Año?

Nacida en 2021, La Velada del Año se ha convertido en un fenómeno sociocultural que trasciende el streaming tradicional. Su creador, Ibai Llanos, es un exrelator de eSports y actual streamer, considerado uno de los referentes más influyentes de habla hispana. Con una comunidad que supera los 15 millones de seguidores en Twitch y otras plataformas, Ibai fue pionero en combinar entretenimiento online con eventos en vivo de gran producción.

El concepto es simple pero poderoso: streamers y creadores de contenido entrenan durante meses para enfrentarse en un ring de boxeo ante millones de espectadores online y miles de asistentes presenciales, en un formato que apela tanto al espectáculo como al carisma de sus protagonistas.

Combates confirmados

Entre los siete cruces confirmados para esta quinta edición se destacan:

  • Peereira7 vs Rivaldios
  • Perxitaa vs Gaspi
  • Abby vs RoRo
  • Andoni vs Carlos Belcast
  • Alana vs Ari Geli
  • Viruzz vs Tomás Mazza
  • TheGrefg vs Westcol

Argentina tendrá doble representación: por un lado, Tomás Mazza, streamer y figura emergente del contenido joven argentino, enfrentará a Viruzz, veterano de la Velada y campeón en ediciones anteriores. Por otro lado, el reconocido creador de contenido humorístico Gaspi —popular por su estilo relajado y carisma— se medirá con Perxitaa, español con experiencia previa en el evento.

¿Quiénes son Tomás Mazza y Gaspi?

Tomás Mazza, de perfil atlético y estilo directo, comenzó su carrera en el ecosistema de Twitch y YouTube, donde se destacó por sus streams dinámicos y su vínculo con comunidades jóvenes. Esta será su primera participación en La Velada, y ha compartido en redes sociales parte de su duro entrenamiento en boxeo.

Tomás Mazza.

Gaspi, por su parte, es un streamer argentino conocido por su humor descontracturado y su participación habitual en transmisiones junto a otros creadores de contenido. Su presencia en La Velada representa el espíritu de comunidad y camaradería que ha caracterizado al evento desde sus inicios.

Gaspi, listo para el ring.

Argentina y su huella en La Velada

Desde las primeras ediciones, los streamers argentinos han tenido presencia destacada. En 2022, Gerónimo “Momo” Benavides se enfrentó al español Viruzz en un combate muy comentado, y Martín “Coscu” Pérez Disalvo participó como comentarista y figura central en la escena. La comunidad argentina ha acompañado masivamente estos eventos, convirtiendo a La Velada en tendencia local año tras año.

La participación de talentos argentinos refleja el crecimiento del streaming como fenómeno global, y el papel protagónico que tiene el país en el universo hispanohablante de Twitch, YouTube y redes sociales.

Más que boxeo: un show integral

Además de los combates, La Velada del Año ofrece un espectáculo de alto nivel, con presentaciones musicales de artistas internacionales, shows de luces, entrevistas en vivo y una puesta en escena que nada tiene que envidiarle a los eventos deportivos tradicionales.

El año pasado, la Velada 4 superó los 3,4 millones de espectadores simultáneos en Twitch, batiendo récords históricos para la plataforma. Este año, con una cartelera más ambiciosa, el objetivo es superar esas cifras y consolidar al evento como el mayor espectáculo en vivo del streaming global.

Cierre

La Velada del Año 5 no es solo una competencia de boxeo amateur: es una celebración de la cultura joven digital, una muestra del poder del streaming como medio de masas y una plataforma que redefine el entretenimiento en el siglo XXI. Con figuras como Tomás Mazza y Gaspi representando a Argentina, el evento también reafirma el lugar de la comunidad hispanohablante —y especialmente la argentina— en la vanguardia de la nueva era del espectáculo. Desde las 15:30, millones de jóvenes volverán a conectarse con una pantalla para vivir, juntos, otro capítulo inolvidable de esta revolución cultural.