Lamb Weston inicia exportaciones de papas desde Mar del Plata

La empresa Lamb Weston ha comenzado su actividad de exportación desde su nueva planta en Mar del Plata. Este martes, la firma despachará su primer contenedor con papas destinadas al comercio exterior, marcando un hito en la historia económica de la región.

La planta, ubicada en el Parque Industrial, representa la inversión más significativa en décadas para el distrito. Con un desembolso total estimado en más de 300 millones de dólares, la instalación se presentó oficialmente en marzo de este año, con la presencia de autoridades locales y representantes de la empresa.

Inversión y desarrollo local

El secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro, destacó la importancia de esta inversión. “Enorme noticia para Mar del Plata y la región”, expresó en sus redes sociales. Muro recordó que el proceso para atraer a Lamb Weston tomó seis años de gestión, en colaboración con el intendente Montenegro. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de las autoridades locales por fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo en la zona.

La planta de Lamb Weston no solo busca abastecer el mercado interno, sino también exportar a destinos internacionales. El primer envío se realizará hacia Brasil, utilizando la naviera CMA CGM, que opera en el puerto marplatense desde hace más de dos años. Este primer paso en el comercio exterior es visto como un indicativo de la capacidad de la región para competir en mercados globales.

Logística de exportación

Fuentes del ámbito portuario confirmaron que se espera la llegada de los primeros contenedores para el proceso de consolidación. Este proceso continuará durante la semana, con otro envío programado para el jueves. La ruta directa desde Mar del Plata al puerto brasileño de Santos facilitará el flujo de mercancías, lo que es esencial para el éxito de las operaciones de exportación.

La operación de exportación se llevará a cabo a través de la prestadora TC2, que se encargará de la logística de carga. Se anticipa que la entrada de Lamb Weston al mercado internacional incrementará notablemente el volumen de carga despachada desde el puerto marplatense. Este aumento en la actividad portuaria no solo beneficiará a Lamb Weston, sino que también tendrá un efecto positivo en otras empresas que dependen de la logística de exportación.

Impacto en el empleo y la economía local

La instalación de la planta ha generado empleo en la región. Lamb Weston ha incorporado y capacitado a cientos de trabajadores en los últimos meses. Estos empleados han estado preparándose para iniciar la producción y el envío de productos a los clientes. La creación de empleo es un aspecto crucial, ya que la región ha enfrentado desafíos económicos en los últimos años, y la llegada de una empresa de esta magnitud representa una oportunidad para revitalizar el mercado laboral local.

La planta está equipada con tecnología de vanguardia, lo que permitirá a la empresa procesar la producción de papa de la región de manera eficiente. Este desarrollo no solo beneficia a la empresa, sino que también impulsa la economía local al generar empleo y fomentar el comercio. La integración de tecnología avanzada en el proceso de producción es un paso importante hacia la modernización de la industria alimentaria en la región.

Obras complementarias

La llegada de Lamb Weston también ha llevado a la realización de obras complementarias en la infraestructura local. Se completó la Circunvalación del frente sur, que permite una salida directa de la carga por la ruta 88 hacia la ruta 11, facilitando el acceso al puerto sin atravesar el casco urbano de Mar del Plata. Estas mejoras en la infraestructura son cruciales para el desarrollo logístico de la región y para atraer futuras inversiones.

La conexión directa al puerto es un factor clave para la competitividad de las empresas que operan en la zona. La optimización de las rutas de transporte no solo reduce los costos logísticos, sino que también mejora los tiempos de entrega, lo que es fundamental en el comercio internacional. Además, estas obras complementarias pueden incentivar a otras empresas a considerar Mar del Plata como un lugar viable para establecer sus operaciones.

Expectativas futuras

Con el inicio de las exportaciones, se espera que Lamb Weston continúe expandiendo su presencia en el mercado internacional. La empresa tiene planes de aumentar su producción y diversificar sus destinos de exportación, lo que podría abrir nuevas oportunidades para la economía local. La diversificación de mercados es una estrategia clave para mitigar riesgos y asegurar la estabilidad financiera de la empresa a largo plazo.

El éxito de esta operación dependerá de la capacidad de la empresa para mantener la calidad de sus productos y cumplir con las demandas del mercado exterior. La colaboración entre el sector público y privado será fundamental para asegurar un crecimiento sostenible. Las autoridades locales han expresado su disposición para apoyar a Lamb Weston en su proceso de expansión, lo que podría resultar en beneficios mutuos para la empresa y la comunidad.

Cierre

La exportación de papas por parte de Lamb Weston marca un nuevo capítulo para Mar del Plata. Se espera que en los próximos meses la empresa continúe con sus envíos, lo que podría resultar en un aumento significativo de la actividad económica en la región. Este desarrollo no solo representa una oportunidad para Lamb Weston, sino que también puede ser un catalizador para el crecimiento de otras industrias en la zona, creando un efecto positivo en la economía regional en su conjunto.

En conclusión, la llegada de Lamb Weston y el inicio de sus exportaciones son un reflejo del potencial de Mar del Plata como un centro de producción y exportación. Con el apoyo adecuado y una estrategia bien definida, la región podría consolidarse como un jugador importante en el mercado internacional de alimentos, beneficiando a la comunidad local y generando un impacto duradero en su economía.