Más de dos mil infracciones en Mar del Plata por control del espacio público

La Municipalidad de General Pueyrredon ha presentado un balance de las acciones realizadas en el control del espacio público durante 2024 y lo que va de 2025. En total, se han labrado 2.100 actas de constatación por diversas infracciones. Este informe refleja el compromiso de la administración municipal por mantener el orden y la seguridad en las calles, así como por responder a las inquietudes de la comunidad respecto al uso del espacio público.

Infracciones registradas

Entre las infracciones más destacadas se encuentran el acampe en vía pública, con 929 actas, y el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos, que suma 748 actas. Estas infracciones son particularmente preocupantes, ya que afectan la convivencia y el bienestar de los ciudadanos. El acampe en la vía pública ha sido un tema recurrente en muchas ciudades, donde la falta de alternativas habitacionales ha llevado a muchas personas a buscar refugio en espacios públicos. Por otro lado, el consumo de alcohol en espacios públicos no solo puede generar desorden, sino que también puede dar lugar a situaciones de violencia y alteraciones del orden público.

Además de estas infracciones, se registraron 189 infracciones por la actividad de limpiavidrios, 255 por lavado de vehículos en la vía pública y 50 por uso indebido del espacio público. La actividad de limpiavidrios, en particular, ha generado controversia, ya que muchos ciudadanos consideran que interfiere con el tránsito y la seguridad vial. Las autoridades han señalado que estas actividades no reguladas pueden poner en riesgo tanto a los infractores como a los conductores, lo que ha llevado a un mayor control y regulación de estas prácticas.

Personas infraccionadas

En total, 1.516 personas han sido infraccionadas. En 2024, se registraron 133 infracciones, mientras que en lo que va de 2025, la cifra asciende a 1.383. Este aumento significativo en las infracciones en el presente año refleja un enfoque más riguroso en el control del espacio público. La Municipalidad ha implementado medidas más estrictas para abordar estas problemáticas, lo que ha llevado a un incremento en la cantidad de actas labradas. Este cambio de enfoque se ha visto como una respuesta a la creciente preocupación de los ciudadanos sobre el uso del espacio público y la necesidad de mantener un entorno seguro y ordenado.

El incremento en las infracciones también puede ser interpretado como un reflejo de la mayor visibilidad y atención que se le está dando a estas problemáticas. La administración municipal ha intensificado sus esfuerzos para educar a la población sobre las normativas vigentes y la importancia de respetarlas, lo que podría estar contribuyendo a un mayor número de actas labradas.

Infractores reincidentes

El informe de la Secretaría de Seguridad también destaca la cantidad de infractores reincidentes, especialmente en relación con el consumo de alcohol en la vía pública y la actividad de limpiavidrios. Un caso notable incluye a una persona que ha recibido 15 infracciones y otra que ha acumulado 13. Estos datos indican que, a pesar de las sanciones impuestas, algunos individuos continúan infringiendo las normativas, lo que plantea un desafío adicional para las autoridades en su labor de control y regulación del espacio público. La identificación de infractores reincidentes es crucial para desarrollar estrategias más efectivas que disuadan este tipo de comportamientos.

Las autoridades han señalado que la reincidencia en las infracciones puede estar relacionada con la falta de alternativas para las personas que realizan estas actividades, así como con la necesidad de implementar programas de concientización y reinserción social. La Municipalidad está considerando la posibilidad de establecer programas que ofrezcan soluciones a largo plazo para aquellos que infringen las normativas, buscando así un enfoque más integral en la gestión del espacio público.

Intervenciones del Cuerpo de Patrulla Municipal

Durante el mismo período, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM) ha intervenido en la aprehensión de 560 personas, incluyendo contraventores y aquellos demorados por delitos. Además, 175 personas fueron detenidas por conducir con licencias de conducir apócrifas. Estas intervenciones son parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Municipalidad para garantizar la seguridad en las calles y responder de manera efectiva a las infracciones que afectan a la comunidad. La colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad y la Municipalidad es fundamental para abordar estos problemas de manera integral.

El CPM ha intensificado sus patrullajes en áreas críticas, donde se han reportado un mayor número de infracciones y delitos. Esta estrategia ha permitido no solo la detección de infracciones, sino también la prevención de delitos, contribuyendo a un entorno más seguro para los ciudadanos. Las autoridades han enfatizado la importancia de la presencia policial en las calles como un elemento disuasorio frente a comportamientos delictivos.

Denuncias anónimas y operativos

Las intervenciones operativas se han llevado a cabo gracias a observaciones realizadas durante recorridos preventivos y a denuncias anónimas de vecinos, comerciantes y turistas. Se han registrado 4.133 intervenciones a raíz de estas denuncias, que pueden realizarse las 24 horas a través de WhatsApp al 2233406177, proporcionando ubicación y detalles para facilitar la intervención. Este canal de comunicación ha permitido a la comunidad participar activamente en la vigilancia y control del espacio público, lo que ha resultado en una respuesta más rápida y efectiva por parte de las autoridades.

La participación ciudadana es un componente clave en la estrategia de seguridad pública, ya que fomenta un sentido de responsabilidad compartida y colaboración entre los ciudadanos y las autoridades. Las denuncias anónimas han demostrado ser una herramienta valiosa para la Municipalidad, permitiendo identificar problemas en tiempo real y actuar de manera proactiva. Este enfoque ha fortalecido la relación entre la comunidad y las autoridades, promoviendo un ambiente de confianza y cooperación.

Cierre

La Municipalidad continuará con sus esfuerzos para mantener el orden en el espacio público y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se espera que las acciones de control se intensifiquen en los próximos meses, especialmente con la llegada de eventos y festividades que suelen atraer a un mayor número de personas a las calles. La administración municipal ha manifestado su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad para abordar las inquietudes y mejorar la calidad de vida en General Pueyrredon.

Además, se están considerando nuevas estrategias y programas que puedan complementar las acciones actuales, con el objetivo de promover un uso responsable y respetuoso del espacio público. La implementación de campañas de concientización, así como la creación de espacios alternativos para actividades que actualmente son consideradas infracciones, son algunas de las medidas que se están evaluando. La Municipalidad busca no solo sancionar, sino también educar y ofrecer soluciones que beneficien a toda la comunidad.