La Secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Susana Monteoliva, visitó el sábado las instalaciones de la Prefectura Mar del Plata. Durante su visita, se reunió con autoridades del Operativo de Seguridad Mar del Plata (OSMP), que ha recibido un refuerzo significativo de efectivos para mejorar la prevención y el control en la ciudad.
Detalles de la visita
Monteoliva fue recibida por el Jefe de la Prefectura, Prefecto Mayor José Cristian Abel Vigano. En el encuentro, dialogó con personal superior y subalterno de la Prefectura, así como con representantes de la Estación Aérea Mar del Plata (EAMP) y del OSMP. Se abordaron las diversas tareas que realizan diariamente las distintas secciones de la Prefectura, que son esenciales para garantizar la seguridad en la región costera.
La visita de la Secretaria no solo tuvo un carácter protocolar, sino que también buscó conocer de primera mano las necesidades y desafíos que enfrenta la Prefectura en su labor diaria. Monteoliva mostró interés en las condiciones de trabajo del personal y en cómo se pueden optimizar los recursos disponibles para mejorar la efectividad de las operaciones de seguridad.
Labores de la Prefectura
Las autoridades detallaron las labores que llevan a cabo las Secciones Canes, Inspección de buques, Sumarios, Tráfico Marítimo y Grupos Antidisturbios. Cada una de estas secciones desempeña un papel crucial en la seguridad marítima y terrestre de Mar del Plata. Por ejemplo, la Sección Canes utiliza perros entrenados para detectar drogas y explosivos, lo que ha demostrado ser una herramienta efectiva en la lucha contra el narcotráfico.
Además, la Inspección de buques se encarga de verificar la documentación y el estado de las embarcaciones que ingresan y salen del puerto, asegurando que cumplan con las normativas vigentes. Los Sumarios son procesos administrativos que permiten investigar y sancionar infracciones, mientras que el Tráfico Marítimo se ocupa de regular la navegación en las aguas cercanas a la costa. Por último, los Grupos Antidisturbios están preparados para intervenir en situaciones de conflicto o disturbios, garantizando el orden público.
En la reunión también se discutieron temas relacionados con la sanidad, salud mental y bienestar del personal. La Secretaria enfatizó la importancia de cuidar la salud integral de los efectivos, dado que su labor puede ser estresante y exigente. Se plantearon iniciativas para ofrecer apoyo psicológico y programas de bienestar que contribuyan a un ambiente laboral saludable.
Refuerzo de efectivos
El OSMP informó a Monteoliva sobre el refuerzo de 93 efectivos que se incorporaron la semana pasada. Con este aumento, el total de personal en la región asciende a 302. Estos efectivos se desplegarán en barrios como Centenario, Libertad y San Martín, así como en puntos céntricos y otros lugares estratégicos, de acuerdo con el mapa de calor del delito en Mar del Plata. Este despliegue tiene como objetivo cumplir con el Plan 90/10, que busca mejorar la seguridad en la ciudad mediante una mayor presencia policial en áreas identificadas como de alto riesgo.
El Plan 90/10 se basa en la premisa de que el 90% de los recursos deben destinarse a la prevención del delito, mientras que el 10% se enfoca en la respuesta a incidentes. Este enfoque proactivo es parte de una estrategia más amplia para reducir la criminalidad y aumentar la confianza de los ciudadanos en las fuerzas de seguridad. La incorporación de nuevos efectivos es un paso significativo hacia la implementación efectiva de este plan.
Preparativos para la temporada estival
Desde la Prefectura Mar del Plata, se destacó el alto nivel de operatividad de la dependencia, considerado uno de los más altos del país. La ciudad de Mar del Plata, conocida por ser un importante destino turístico, experimenta un aumento considerable en la actividad durante la temporada estival. Por ello, la Prefectura ha comenzado a planificar y ejecutar trabajos que aseguren la seguridad de los visitantes y residentes durante este periodo crítico.
Las autoridades han mencionado que se están llevando a cabo operativos especiales para garantizar la seguridad en las playas, así como en eventos y festivales que atraen a miles de turistas. Se espera que la colaboración entre distintas fuerzas de seguridad, incluyendo la Prefectura, la Policía de la Provincia y la Gendarmería, sea fundamental para mantener un ambiente seguro y controlado.
Además, se están realizando campañas de concientización dirigidas a los turistas sobre la importancia de la seguridad personal y la prevención de delitos. Estas iniciativas buscan informar a los visitantes sobre cómo actuar en caso de emergencias y cómo reportar situaciones sospechosas.
Compromiso con la colaboración
Monteoliva se comprometió a continuar con estas visitas, que fomentan la creación de mesas de trabajo. Estas reuniones buscan promover la colaboración y el intercambio de ideas para desarrollar decisiones efectivas basadas en información y trabajo conjunto. La Secretaria enfatizó la importancia de mantener una comunicación fluida entre las distintas fuerzas de seguridad, lo que permite una mejor coordinación en las operaciones y una respuesta más ágil ante situaciones de riesgo.
La colaboración interinstitucional es clave para abordar los desafíos de seguridad en Mar del Plata, especialmente en un contexto donde el crimen organizado y otras formas de delincuencia han ido en aumento. Monteoliva destacó que la seguridad es una responsabilidad compartida y que el trabajo conjunto entre las distintas fuerzas es esencial para lograr resultados positivos.
Cierre
La visita de la Secretaria de Seguridad Nacional a Mar del Plata marca un paso importante en el fortalecimiento de la seguridad en la ciudad. Se espera que las acciones implementadas contribuyan a una mejor prevención del delito y a la seguridad de los ciudadanos durante la temporada alta de turismo. La incorporación de nuevos efectivos, la mejora en la operatividad de la Prefectura y el compromiso con la colaboración interinstitucional son elementos que, en conjunto, buscan crear un entorno más seguro para todos.
Con la llegada del verano, Mar del Plata se prepara para recibir a miles de turistas, y es fundamental que las autoridades mantengan un enfoque proactivo en la seguridad. La comunidad espera que las medidas adoptadas no solo sean efectivas durante la temporada estival, sino que también establezcan un precedente para la seguridad a largo plazo en la ciudad.