Con tantos de Franco Jara y Lucas Zelarayán, el Pirata se impuso 2-0 en el Gigante de Arroyito, avanzó a cuartos de la Copa Argentina y profundizó la crisis de un Independiente que tampoco levanta en el torneo local.
Belgrano elimina a Independiente con autoridad y avanza a cuartos de la Copa Argentina
Rosario, 1 de agosto de 2025 – Belgrano de Córdoba dio una lección de solidez y contundencia para dejar en el camino a Independiente y meterse entre los ocho mejores de la Copa Argentina. Ante más de 35 000 espectadores, los tantos de Franco Jara (45+2’) y Lucas Zelarayán (71’) sentenciaron un duelo que expuso los contrastes entre un equipo firme y otro atrapado en dudas futbolísticas y anímicas.
El plan de Zielinski, eficaz de principio a fin
Ricardo Zielinski diseñó un 4-4-2 compacto, con líneas cortas y transiciones rápidas. El doble bloque celeste ahogó los intentos de generación de juego de Luciano Cabral y obligó al Rojo a recurrir al centro lateralizado. Cada robo de balón se convertía en un avance punzante comandado por Santiago Longo, con Gabriel Compagnucci abriendo la cancha y Zelarayán flotando libre a espaldas de los mediocampistas rivales.
La recompensa llegó justo antes del descanso: Compagnucci desbordó por derecha, envió un centro perfecto y Jara anticipó a Kevin Lomónaco para cabecear al ángulo. El gol, psicológico y futbolístico, partió el partido en dos.
Reacción sin ideas y un segundo golpe letal
Julio Vaccari movió el banco antes de la hora de juego –ingresaron Ignacio Pussetto, Pablo Galdames, Leonardo Godoy, Diego Tarzia y Lautaro Millán–, pero el equipo siguió impreciso y lento. Belgrano se replegó con criterio y aguardó su oportunidad. La sentencia llegó al 71’: un despeje corto quedó en los pies de Zelarayán, que avanzó unos metros y clavó un derechazo rasante junto al poste izquierdo de Rodrigo Rey.
Números que explican la diferencia
- Posesión: Belgrano 52 % – Independiente 48 %
- Tiros al arco: Belgrano 8 – Independiente 10
- Ocasiones claras: Belgrano 4 – Independiente 2
- Precisión de pases: Belgrano 84 % – Independiente 79 %
Aunque el Rojo remató más veces, la mayoría de sus intentos fueron lejanos o mal direccionados; los centrales Lisandro López y Mariano Troilo dominaron el juego aéreo. A esto se sumó la preocupación por una posible distensión de rodilla de Felipe Loyola, a quien se le realizarán estudios en las próximas horas.
Voces de la derrota
En conferencia de prensa, Vaccari reconoció la fragilidad del momento: «No estamos encontrando volumen ni agresividad. Es un golpe duro, pero confío en revertirlo». El capitán Rodrigo Rey fue más crudo: «Hay que aceptarlo y trabajar; hoy fuimos un equipo sin reacción».
Un presente que enciende alarmas en Avellaneda
La eliminación agrava la racha negativa de Independiente: cinco partidos sin ganar, último en su zona del Clausura y con diferencia de gol de –4. Los refuerzos Walter Mazzantti e Ignacio Pussetto no han marcado diferencias, la defensa perdió la solidez del primer semestre y las lesiones comienzan a acumularse. El próximo compromiso será el clásico ante Racing, con la obligación de sumar para no comprometerse con la lucha por el descenso.
Belgrano sueña en grande
Del otro lado, Belgrano vive su mejor fase en años: una sola derrota en los últimos once encuentros oficiales. Con la experiencia de López, la dinámica de Longo y la jerarquía de Zelarayán y Jara, el equipo cordobés se mete en cuartos de final por segunda vez en tres temporadas y espera rival entre Atlético Tucumán y Newell’s. Zielinski destacó la madurez de su plantel: «Supimos leer el partido, golpear en los momentos justos y administrar la ventaja».
CIERRE
Belgrano mostró disciplina táctica, pegada y oficio; Independiente exhibió dudas, falta de carácter y un preocupante bajón de sus mejores intérpretes. El 2-0 no sólo lo elimina de la copa: le envía un mensaje urgente sobre identidad y confianza. Mientras el Pirata alimenta su ilusión copera, el Rojo debe reaccionar de inmediato si no quiere que la crisis se vuelva irreversible.