“Salud en tu Barrio”: el operativo municipal refuerza la atención primaria en la zona norte de Mar del Plata

Con tres dispositivos itinerantes, el programa ofrecerá vacunación, controles médicos, asesoramiento en salud mental, talleres de RCP y atención odontológica gratuita entre el 28 de julio y el 1 de agosto.

UN ABORDAJE INTEGRAL PARA ACERCAR LA SALUD A LOS VECINOS

En el marco de una estrategia de promoción y prevención sanitaria descentralizada, el Municipio de General Pueyrredon continúa impulsando el programa “Salud en tu Barrio”, una iniciativa coordinada por la Secretaría de Salud local que busca acercar prestaciones médicas esenciales a distintos sectores de la ciudad, especialmente a aquellos que no siempre pueden acceder con facilidad a los 34 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) existentes.

Entre el lunes 28 de julio y el viernes 1 de agosto, el operativo se desarrollará con tres dispositivos sociosanitarios itinerantes ubicados en diferentes puntos de la zona norte de Mar del Plata. La propuesta incluye controles clínicos y odontológicos, vacunación para personas y animales, asesoramiento psicológico y talleres comunitarios.

Servicios gratuitos y sin turno en Casa Camet

Uno de los puntos centrales del operativo será la Casa Camet, con ingreso por Avenida Carlos Tejedor, frente al Club Pueyrredon. Allí, de lunes a viernes, el dispositivo funcionará entre las 9:00 y las 14:00 horas con los siguientes servicios:

  • Testeos de VIH y Sífilis.
  • Aplicación de vacunas del calendario nacional.
  • Gestión de turnos para especialidades en CAPS.
  • Consultas ginecológicas (martes).
  • Capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (miércoles a las 14:00, con inscripción previa).
  • Asesoramiento en salud mental y vacunación antirrábica para mascotas (jueves).
  • Controles odontológicos (jueves y viernes).

Desde la Secretaría de Salud subrayan que todos los servicios son gratuitos y abiertos a la comunidad, priorizando la atención sin turno previo y apuntando a la prevención y detección temprana de enfermedades.

Dispositivo en el Centro de Salud de Alto Camet

El segundo punto del operativo estará montado en el Centro de Salud de Alto Camet, ubicado en Cura Brochero 7100. En este caso, el dispositivo funcionará durante toda la semana, también de 9:00 a 14:00.

Entre los servicios programados se destacan:

  • Testeos de VIH y Sífilis.
  • Aplicación de vacunas (calendario, antigripal y contra COVID-19).
  • Charlas sobre tenencia responsable de animales y prevención del dengue.
  • Controles odontológicos (lunes a miércoles).
  • Charla sobre RCP y primeros auxilios (lunes a las 10:00).
  • Consultas ginecológicas y atención del SEMDA (miércoles).
  • Vacunación antirrábica (viernes).

Además, profesionales del SEMDA —Servicio Municipal de Atención a las Adicciones— brindarán orientación específica para quienes atraviesan situaciones de consumo problemático.

Actividades especiales en el CAPS Alto Camet

El tercer dispositivo del programa funcionará el viernes 1 de agosto, entre las 10:00 y las 14:00, también en el CAPS Alto Camet. Allí se llevarán a cabo acciones específicas vinculadas a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles:

  • Talleres de cesación tabáquica.
  • Educación alimentaria y consejería nutricional.
  • Prevención y manejo de hipertensión arterial.
  • Controles glucémicos y de presión arterial.
  • Encuestas de factores de riesgo.
  • Vacunación de calendario y testeos rápidos.

Los talleres serán dictados por profesionales especializados, con una modalidad accesible y orientada a promover hábitos saludables en la comunidad.

El rol clave del consultorio odontológico móvil

Además de los dispositivos fijos, el operativo contará con el consultorio odontológico móvil, que funcionará en dos sedes durante la semana. Desde el lunes 28 al miércoles 30 estará en el CAPS Alto Camet y del jueves 31 de julio al viernes 1 de agosto se trasladará a la Casa Camet. El horario de atención será de 9:00 a 13:00 y no se requiere turno previo.

Los servicios incluyen:

  • Atención odontológica para niños, adolescentes y adultos.
  • Controles bucales para embarazadas.
  • Prácticas de baja y mediana complejidad.
  • Atención de urgencias.
  • Detección precoz del cáncer bucal.
  • Consejería sobre higiene bucal y prevención de lesiones.

Según explicaron desde la Dirección de Salud Bucal del municipio, esta unidad permite ampliar la capacidad de respuesta en zonas alejadas de los centros odontológicos permanentes y tiene un enfoque preventivo muy marcado.

Cierre

El programa “Salud en tu Barrio” continúa consolidándose como una herramienta efectiva para reducir barreras de acceso a la salud pública en Mar del Plata. A través de estos dispositivos itinerantes, el Municipio promueve una atención integral, cercana y comunitaria, que complementa la labor de los CAPS y atiende demandas específicas de la población.

Las jornadas previstas para la próxima semana en la zona norte representan una oportunidad concreta para que vecinos y vecinas accedan a controles gratuitos, orientación profesional y actividades educativas, sin necesidad de trasladarse grandes distancias o esperar largos turnos. En un contexto donde la salud pública enfrenta múltiples desafíos, estas acciones refuerzan el vínculo entre el sistema sanitario y la comunidad.