Tragedia en Mar del Plata: ciclista murió tras caer por un acantilado de 20 metros

El accidente ocurrió en la zona sur de la ciudad, cerca de la Ruta 11. La víctima, un hombre de aproximadamente 50 años, fue hallada sin vida sobre las rocas. Investigan las causas del hecho.

Una caída mortal que expone los riesgos ocultos de la costa marplatense

Un accidente fatal conmocionó a Mar del Plata en la tarde del viernes 25 de julio, cuando un hombre que circulaba en bicicleta cayó por un acantilado de aproximadamente 20 metros de altura en la zona sur de la ciudad. El hecho ocurrió pasadas las 16:15 en las inmediaciones de la Ruta Provincial 11, a la altura de la calle 495, un sector caracterizado por sus barrancas y vistas panorámicas, pero también por los riesgos que implica su geografía.

Al recibir una alerta por “rescate de persona”, personal del Cuartel de Bomberos San Patricio, Defensa Civil y efectivos del Destacamento Policial Acantilado se desplazaron rápidamente al lugar. Sin embargo, al arribar, confirmaron que la víctima, un hombre de unos 50 años, yacía sin vida sobre la zona rocosa al pie del acantilado. Una ambulancia del SAME fue la encargada de constatar el fallecimiento.

Investigación en curso

La identidad del ciclista aún no fue confirmada, y las autoridades trabajan para establecer las circunstancias exactas que provocaron la caída. De acuerdo a las primeras hipótesis, se trataría de un accidente, aunque no se descartan otras posibilidades hasta concluir las pericias.

“El personal actuó de inmediato, pero lamentablemente el hombre ya no presentaba signos vitales”, informaron desde Defensa Civil. En el operativo participaron el subcomisario Abarca, el jefe de la comisaría 13°, subcomisario Manuel, y la oficial principal Spadabequia, titular de la Subcomisaría Los Acantilados, quienes coordinaron las tareas de rescate y las medidas de seguridad en el perímetro.

Riesgos en zonas de acantilados

La Ruta 11, que conecta Mar del Plata con localidades de la costa atlántica, cuenta con sectores donde los acantilados se encuentran muy cerca de la traza vial o de senderos frecuentados por peatones y ciclistas. En los últimos años se han registrado episodios similares, algunos con consecuencias fatales, lo que llevó a las autoridades a reforzar las advertencias y señalizaciones en puntos críticos.

Según datos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, entre 2018 y 2024 se produjeron al menos seis accidentes graves vinculados a caídas en acantilados de la zona sur marplatense. Expertos en seguridad vial recomiendan a ciclistas y caminantes mantener una distancia prudente del borde y evitar circular por zonas no habilitadas, especialmente en días de viento fuerte o con suelo húmedo.

Reacciones y medidas preventivas

Vecinos del área, alarmados por la noticia, manifestaron su preocupación y reiteraron la necesidad de una mayor presencia de cercos de seguridad y cartelería preventiva. “Siempre advertimos que la zona es peligrosa, sobre todo para quienes no la conocen bien. Hay tramos donde el terreno es inestable y cualquier maniobra en bicicleta puede terminar en tragedia”, comentaron residentes de Los Acantilados.

El municipio de General Pueyrredón ha desarrollado en los últimos años planes de mitigación de riesgos en áreas costeras, pero la extensión de la franja de acantilados —que supera los 40 kilómetros— dificulta la cobertura total con medidas físicas. Desde la Secretaría de Seguridad local se recordó que se están evaluando proyectos para instalar más barandas y miradores seguros, aunque aún no se han implementado en todos los puntos críticos.

Operativo y peritajes

Durante más de una hora, el sector del accidente estuvo completamente perimetrado mientras se llevaban a cabo pericias de la Policía Científica. La bicicleta del hombre fue hallada cerca del borde del acantilado, lo que refuerza la teoría de que habría perdido el control o resbalado por alguna irregularidad del terreno. Los peritos también analizaron las huellas y el estado del suelo para determinar si había algún factor externo que pudiera haber influido.

Fuentes policiales informaron que una vez completadas las diligencias en el lugar, el cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para la correspondiente autopsia, lo que permitirá esclarecer si existió algún problema de salud previo que pudiera haber contribuido al accidente.

Cierre

La tragedia reaviva el debate sobre la seguridad en los acantilados de Mar del Plata y la necesidad de reforzar la prevención para evitar nuevos incidentes. Mientras tanto, la investigación policial continúa para identificar a la víctima y reconstruir las circunstancias del hecho. Las autoridades instan a quienes circulan por la zona a extremar la precaución y a respetar las indicaciones de seguridad, recordando que estos paisajes imponentes, aunque atractivos, pueden ser también escenarios de alto riesgo.