Un auto se incendió por completo en el puerto de Mar del Plata: investigan las causas

El vehículo, un Fiat Siena, comenzó a arder tras ser estacionado durante la madrugada del lunes. No hubo heridos. Vecinos intentaron contener el fuego antes de la llegada de los bomberos.

UN INCENDIO INESPERADO QUE ALTERÓ LA CALMA NOCTURNA EN LA ZONA PORTUARIA

En la madrugada de este lunes 28 de julio, un automóvil fue consumido por las llamas tras estacionarse en una esquina del puerto de Mar del Plata. El hecho, que ocurrió alrededor de la 1:48 a. m. en la intersección de las calles Ciudad de Dolores y Nápoles, generó alarma entre los vecinos y obligó a la intervención de los bomberos y patrullas municipales.

Según indicaron fuentes del Cuartel de Bomberos Puerto, el vehículo siniestrado —un Fiat Siena— se encontraba detenido pocos minutos antes del inicio del fuego. El conductor, que había descendido del automóvil, notó el inicio del incendio sin advertir ninguna falla mecánica previa, según su testimonio.

LA REACCIÓN DE LOS VECINOS Y LA RESPUESTA DE EMERGENCIA

El estallido inicial del incendio habría generado un fuerte estruendo, lo que llevó a varios vecinos de la zona a salir de sus viviendas para intentar ayudar. Mientras aguardaban la llegada de los servicios de emergencia, utilizaron baldes de agua en un intento por contener las llamas, aunque sin éxito.

El fuego se propagó rápidamente y envolvió todo el vehículo, generando una columna de humo visible desde varias cuadras a la redonda. Las llamas fueron finalmente controladas por una dotación del Cuartel de Bomberos Puerto, que trabajó en el lugar durante aproximadamente veinte minutos. También intervino personal de la Patrulla Municipal, que se encargó de asegurar el perímetro y redirigir el tránsito en la zona durante el operativo.

INVESTIGACIÓN ABIERTA: ¿FALLA TÉCNICA O ACCIDENTE?

El propietario del vehículo se presentó en el lugar y aseguró que, hasta el momento del incidente, el Fiat Siena no había presentado desperfectos visibles ni señales de riesgo, lo que abre interrogantes sobre el origen del siniestro. Las primeras pericias buscarán determinar si se trató de un problema eléctrico, un cortocircuito en el motor, o si existió algún otro factor externo.

Aunque no se registraron heridos, el siniestro dejó pérdidas materiales totales. Según fuentes oficiales, el auto quedó completamente calcinado y no pudo ser rescatado a tiempo. Las autoridades descartaron en principio la hipótesis de intencionalidad, aunque no se descarta ninguna línea de investigación.

CONTEXTO Y ANTECEDENTES SIMILARES

Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, no son inéditos en Mar del Plata. En lo que va del año, se registraron al menos cuatro incendios vehiculares en la vía pública, la mayoría asociados a fallas técnicas o problemas eléctricos. Según datos de Defensa Civil, los incendios de automóviles representan cerca del 7% de las intervenciones anuales del cuerpo de bomberos local.

Especialistas en mecánica automotriz señalan que los cortocircuitos eléctricos, acumulación de combustible vaporizado, y modificaciones no autorizadas en el sistema eléctrico son causas comunes de incendios espontáneos en vehículos estacionados. También influye el estado general del rodado y la falta de mantenimiento en mangueras, conexiones y batería.

CIERRE

El incendio ocurrido en plena madrugada en el puerto de Mar del Plata se suma a una serie de hechos similares que reabren el debate sobre la seguridad de los vehículos en la vía pública y la necesidad de revisiones técnicas preventivas. Afortunadamente, no hubo víctimas ni daños a terceros, pero las imágenes del auto calcinado volvieron a circular por redes sociales como alerta sobre la vulnerabilidad de los automóviles a incidentes imprevistos.

Las autoridades continúan con las pericias para determinar el origen del fuego. Mientras tanto, recomiendan no dejar vehículos en marcha o con sistemas eléctricos activos al descender, evitar modificaciones no autorizadas y realizar controles mecánicos periódicos.